Un accidente de trabajo no sólo es aquel producido por una caída, por un aplastamiento, por un choque del vehículo cuando se acude al puesto de trabajo, etc. también el infarto que tiene lugar en horas laborables puede ser considerado como accidente laboral. Los organismos públicos suelen ser reacios a entenderlo de esta manera, de ahí la necesidad de contar con un abogado laboralista experto en la materia si se ve involucrado en un asunto de estas características, para lo que ofrecemos los servicios de nuestro despacho como abogados laboralistas en Las Palmas.
La razón por la que los organismos públicos rechazan la característica de laboralidad del infarto sufrido en el puesto de trabajo es pura y llanamente ahorrar. Las prestaciones que han de satisfacer a un trabajador por Incapacidad Temporal o Incapacidad Permanente son claramente superiores en su importe si el origen en una baja por accidente de trabajo.
Es altamente recomendable contar con un abogado en Las Palmas especialista que le lleve un tema como este desde el primer momento, pero si ese primer momento ya ha pasado, le recomiendo que no espere más y que acuda a un abogado de accidente de trabajo a la mayor brevedad posible, ya que cuanto antes le informe de lo sucedido mejor será para sus intereses, ya que más posibilidades de éxito tendrá.
Toda persona que sufre un infarto puede quedarse con secuelas permanentes el resto de su vida. Esto hace que se vea limitada a la hora de realizar determinadas actividades tanto de la vida diaria como laborales. Muchas personas creen erróneamente que un ataque cardíaco o infarto automáticamente le da derecho a recibir prestaciones por incapacidad. Es posible que sepa con certeza que un infarto ha afectado su capacidad para regresar al trabajo, así como sus tareas diarias normales, pero demostrarle eso a la Seguridad Social puede ser más difícil. Si bien es posible que se le aprueben los beneficios por infarto y discapacidad, esa aprobación puede requerir un abogado laboralista especializado en accidentes laborales que pueda presentar su demanda de la mejor manera posible.
Nuestros abogados laboralistas pueden ayudarle durante este momento difícil. Entendemos la situación en la que se encuentra: incapaz de trabajar y ganarse la vida, pero sin poder obtener los beneficios por incapacidad que tanto necesita. Nuestros abogados están altamente capacitados, actualizados y experimentados en todos los aspectos de incapacidades y accidentes de trabajo. Ya sea que se encuentre en la etapa de solicitud inicial o que su solicitud inicial haya sido denegada y esté considerando una apelación, contacte ahora con nuestros abogados laboralistas en Gran Canaria para ayudarle.
Abogados laboralistas en Las Palmas, caso del Sr. Pablo
Pablo S.R. es un médico especialista en pediatría que lleva veinte años ejerciendo su profesión por cuenta propia en su clínica privada de Gran Canaria. Hace unos años, un día normal de trabajo, atendió a un paciente y acto seguido comenzó a encontrarse mal, por lo que al resto de pacientes que estaban en la sala de espera les pidió el favor que cambiasen su cita para otro día. Una vez que abandonaron la clínica todos los pacientes, le comentó a su ayudante, Yaiza H.G., que iba a descansar un rato.
Pasado un rato, al ver que Pablo S.R. no salía del cuarto destinado a su despacho, Yaiza H.G. comenzó a preocuparse, por lo que llamó a la puerta, al no dar señales Pablo S.R., Yaiza H.G. entró y se encontró con éste inconsciente por lo que llamó a emergencias, personándose una ambulancia en la clínica que trasladó a Pablo S.R. al Hospital donde fue ingresado y en el que le diagnosticaron que había sufrido un infarto de miocardio. Ese mismo día por los servicios médicos de la Seguridad Social fue dado de baja por la contingencia de enfermedad común.
Pablo S.R. tenía contratada con una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social la cobertura de las contingencias profesionales y estaba al corriente en el pago de sus cuotas. Esta Mutua también consideró, una vez recibido el parte de accidente, que el origen de la incapacidad temporal era enfermedad común.
Pablo S.R. acudió a nuestro despacho de abogados laboralistas en Las Palmas para que le tramitase la Incapacidad Permanente ya que no se encontraba en un estado de salud que le permitiese seguir ejerciendo su profesión. Profesión que implica altos niveles de responsabilidad, concentración y tensión, motivos que creíamos y que pudimos, posteriormente, demostrar que fueron los causantes del infarto.
Fue necesario demandar para que los organismos públicos pertinentes pasasen por entender que el origen de la incapacidad temporal había sido un accidente de trabajo. Lo que era muy importante de cara a determinar, como ya he comentado anteriormente, las prestaciones económicas a percibir.
Como consecuencia del fallo a nuestro favor de la Sentencia del Juzgado, se estimó que Pablo S.R. debería haber percibido desde el día siguiente al que sufrió el infarto la cantidad de 900€ durante los meses que estuvo de baja por Incapacidad Temporal, y respecto de la Incapacidad Permanente pudo elegir entre percibir una pensión mensual de 660€ o una percepción que ascendía a 72.000€.
Es preciso tener en cuenta que para el derecho laboral no siempre que un trabajador, ya sea por cuenta propia o ajena, sufra un infarto en su puesto de trabajo y durante su horario laboral se considera accidente de trabajo, ya que para que sea considerado como tal ha de probarse que aquel fue causado por la situación laboral del trabajador, como en el ejemplo que he mencionado, por la situación de estrés en la que vivía Pablo S.R. como consecuencia del ejercicio de una profesión que conlleva tanta presión como la medicina.
Por ello es tan recomendable acudir a un despacho de abogados laboralistas con una larga trayectoria profesional y, por ende, experiencia en este ámbito del derecho, para que estudien el caso concreto y le ofrezcan el mejor asesoramiento, ya que no a cualquier accidente ocurrido en el trabajo se le puede añadir la nota de labolaridad y comenzar un procedimiento administrativo o judicial puede llevar al cliente a perder más que ganar.
Desde el despacho de abogados laboralistas Las Palmas nos comprometemos siempre a ser claros, a ofrecerle todas las soluciones posibles que existan para solventar su problema una vez que hemos realizado un examen exhaustivo de su caso y asesorarle en lo que entendemos que es lo mejor para usted y sus intereses, ya sea comenzar una negociación con la parte contraria, iniciar un pleito o desistir en el intento, teniendo, por supuesto, usted la última palabra, pero siempre partiendo de la base de la filosofía que impera en nuestra manera de trabajar: no le vamos a hacer perder su tiempo ni su dinero.
En abogado laboralista Las Palmas estamos comprometidos a defender a quienes buscan una pensión por incapacidad permantente. A continuación se presentan algunas preguntas comunes planteadas por nuestros clientes. Esperamos que nuestras respuestas le ayuden. Llámenos al 928 706 816 si tiene preguntas sobre su caso específico de trastorno cardíaco.
¿Cuáles son algunos signos y síntomas de un trastorno cardíaco?
Cuando se bloquea el flujo de sangre al corazón (generalmente debido a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias que forman una placa), puede ocurrir un ataque cardíaco. En algunos casos, la placa puede romperse, formando un coágulo que bloquea el flujo sanguíneo y posteriormente daña o destruye una parte del músculo cardíaco. Los ataques cardíacos también se conocen como infartos de miocardio y pueden ser potencialmente fatales. El tratamiento para los ataques cardíacos ha mejorado significativamente a lo largo de los años, y cuando recibe tratamiento lo más rápido posible, el resultado de su ataque cardíaco mejora enormemente. Debido a que los ataques cardíacos pueden ocurrir repentinamente y, a menudo, matar a sus víctimas, reconocer los signos y síntomas de un trastorno cardíaco puede salvarle la vida. Los aspectos de advertencia de un ataque cardíaco incluyen:
- Dolores en el pecho
- Molestias en el pecho
- Dificultad para respirar
- Dolor en la parte superior del cuerpo
- Náuseas
- Vómitos
- sudores frios
- Mareo
- Dolor en el brazo
- Dolor de espalda y cuello
- Dolor y malestar en el estómago.
El Infarto Agudo de Miocardio, para que dé origen a una Incapacidad Permanente, tiene que haber provocado secuelas. Para determinarlas, se valorarán factores como la fracción de eyección, los METS obtenidos en una prueba de esfuerzo y la clase funcional de la NYHA confirmada por un cardiólogo.
La incapacidad por infarto agudo de miocardio, en definitiva, dependerá del grado en que la dolencia incapacita a la persona para trabajar.
¿Qué grado de incapacidad laboral permanente se puede conseguir por un infarto?
Un trabajador que ha sufrido un infarto puede ser reconocido en los siguientes grados de incapacidad laboral:
Incapacidad permanente parcial. El trabajador presenta una reducción de al menos el 33% para su profesión habitual, pero puede desempeñar las labores fundamentales que la misma requiere. Sucedería, por ejemplo, si tiene que limitarse en algunas funciones que podría tener que desarrollar en su puesto, pero puede continuar desarrollando su trabajo con relativa normalidad.
Incapacidad permanente total. Se reconoce cuando el trabajador ya no puede dedicarse a su profesión habitual, pero sí a otra distinta. Por ejemplo, sería el caso de una persona que en su trabajo tiene que hacer algunos esfuerzos físicos particulares que le producen una cierta sensación de ahogo.
Incapacidad permanente absoluta. En este caso, el trabajador ya no puede dedicarse a ningún tipo de actividad laboral. Ocurriría, por ejemplo, si cualquier esfuerzo que sería insignificante para otra persona le provoca una sensación de ahogo.
Gran invalidez. Si el trabajador ha sido reconocido en incapacidad permanente absoluta y, además, tiene que ser asistido por otra persona en los actos básicos de su día a día, se le reconocerá este grado de incapacidad. Es decir, se trata de situaciones especialmente graves, en las que las secuelas provocadas por el infarto son muy importantes.
Abogados incapacidad laboral por infarto
Haga su consulta aquí a unos de nuestros abogados laboralistas especialistas.
Teléfono 928 706 816, le daremos toda la información que necesite y le guiaremos desde el principio, con la finalidad principal de conseguir el reconocimiento de una incapacidad por infarto.
Nuestros abogados se especializan en incapacidades laborales, su solicitud o reclamación, la completa tramitación y le pueden asesorar de cara a conseguir una incapacidad de este tipo. Infórmese y le ayudaremos, gestionamos de forma diligente y eficaz su reclamación de pensión por gran invalidez.