Abogado Laboralista Las Palmas te ayuda a defender tus derechos laborales y sociales a través de soluciones ajustadas a tus necesidades. Pedir Cita

Cita con abogados laboralistas
Cuéntenos su caso

Abogado Laboralista Las Palmas te ayuda a defender tus derechos laborales y sociales a través de soluciones ajustadas a tus necesidades. Pedir Cita

Abogados Laboralistas en Las Palmas

¿Cómo pasar de incapacidad permanente total a jubilación?

¿Cómo pasar de incapacidad permanente total a jubilación?

¿Cómo cambiar de incapacidad permanente total a jubilación? Esta es una pregunta común entre quienes se enfrentan una situación de incapacidad permanente total y están considerando su transición a la jubilación. Nuestros expertos abogados laboralistas en Gran Canaria abordarán detalladamente los pasos necesarios y las consideraciones clave para realizar esta transición de forma efectiva y beneficiosa.

No es necesario realizar trámites específicos para cambiar de incapacidad permanente a jubilación. Una vez alcances la edad ordinaria de jubilación, tu pensión de incapacidad permanente se convertirá automáticamente en una pensión de jubilación, sin ninguna modificación en las condiciones de la prestación que venías recibiendo.

Sin embargo, si consideras que la pensión de jubilación sería más beneficiosa para ti en términos económicos, puedes optar por solicitarla en lugar de mantener la pensión anterior. En ese caso, tendrías la posibilidad de elegir la opción que más te convenga.

¿Puedo jubilarme anticipadamente si tengo incapacidad permanente total?

La pensión de incapacidad permanente se extingue una vez se reconoce la pensión de jubilación, en caso de optar por esta última. Sin embargo, ¿qué sucede si se tiene incapacidad permanente total? La respuesta es afirmativa. Es posible jubilarse anticipadamente en este caso, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Condiciones para jubilarse anticipadamente con incapacidad permanente total:

  • Debe tratarse de una jubilación anticipada parcial.
  • La situación de incapacidad permanente total debe impedir el desempeño de un trabajo distinto al habitual.

Por ejemplo, si se ha obtenido la incapacidad permanente total para la profesión habitual y posteriormente se comienza a trabajar en un campo diferente al reconocido como incapacitante, es posible acceder a la jubilación anticipada. Es fundamental que se haya declarado la compatibilidad para percibir salarios por esta nueva actividad, junto con la prestación correspondiente.

Esta resolución fue dictaminada por la Sala Cuarta de lo Social del Tribunal Supremo en su Sentencia del 28 de octubre de 2014, confirmando la viabilidad de la jubilación anticipada en casos de incapacidad permanente total para una ocupación específica. La normativa contempla esta posibilidad para garantizar el bienestar de quienes se encuentran en esta situación particular.

En el ámbito legal, es importante entender la relación entre la prestación de incapacidad permanente total y la jubilación. ¿Qué sucede cuando provienen de diferentes regímenes de la seguridad social y no se derivan del mismo esfuerzo contributivo? Exploraremos este tema a través del recurso 1600/2013 de casación para unificación de doctrina.

Compatibilidad entre la incapacidad permanente total y la jubilación

La prestación de incapacidad permanente total y la jubilación pueden ser compatibles, incluso si provienen de distintos regímenes de la seguridad social. Por ejemplo, si una persona recibe una incapacidad permanente total por contingencia profesional del Régimen del Mar o de la Minería, y posteriormente se le reconoce la jubilación en el Régimen General antes de alcanzar la edad legal de jubilación, debido a coeficientes reductores por edad derivados de su trabajo en el mar o en la minería, ambas prestaciones pueden ser acumulativas.

Cobrar la prestación más favorable o la jubilación

Ante la pregunta de si es mejor cobrar la incapacidad permanente o la jubilación, la respuesta radica en recibir la pensión económicamente más favorable. En situaciones donde la persona beneficiaria de la incapacidad permanente total continúa trabajando en una profesión diferente y cotizando, al calcular la prestación de jubilación se considerarán todas las cotizaciones del beneficiario, incluyendo las más recientes.

En resumen, la compatibilidad entre la incapacidad permanente total y la jubilación dependerá de diversos factores, como los regímenes de la seguridad social involucrados y las circunstancias individuales de la persona beneficiaria. Es fundamental contar con asesoramiento legal de abogados incapacidad permanente en Las Palmas para así poder tomar decisiones informadas en estos casos.
Puedes contactar aquí ahora con nuestros abogados laboralistas Las Palmas y solicitar cita.

¿Es mejor cobrar la jubilación que la incapacidad permanente? Descubre cuál es la opción más beneficiosa para ti.

Cobrar la jubilación o la incapacidad permanente: ¿cuál conviene más?

Si estás en la encrucijada de decidir entre cobrar la jubilación o la incapacidad permanente, es fundamental considerar varios aspectos que pueden influir en tu elección final. En primer lugar, es importante tener en cuenta que si el importe de la pensión resultante fuera más elevado al cobrar la jubilación, esta sería la opción más favorable.

Por otro lado, si tras el reconocimiento de la incapacidad total no has cotizado lo suficiente, es probable que optar por la jubilación no sea la alternativa más beneficiosa en términos económicos.

¿Cómo influye el grado de incapacidad permanente en la jubilación?

El grado de incapacidad permanente puede tener un impacto significativo en tu pensión de jubilación, así como en la retención de IRPF que se aplique a la misma. Por ejemplo, las pensiones de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez están exentas de IRPF al pasar a jubilación, lo que puede suponer un beneficio económico importante para el beneficiario.

Ejemplos de casos de transición de incapacidad permanente a jubilación

En situaciones donde una persona con incapacidad permanente total alcanza la edad ordinaria de jubilación, seguirá percibiendo la misma pensión, pero esta cambiará su denominación a jubilación. En estos casos, no se realizará ninguna modificación en el importe recibido, lo que garantiza una transición sin sobresaltos en términos económicos.

Otro de los escenarios posibles es el pase de la incapacidad permanente total a la jubilación, que se da cuando la persona ha continuado trabajando y cotizando en una profesión distinta. En este caso, la persona puede optar entre la incapacidad o la jubilación, eligiendo la opción que le resulte económicamente más favorable tras calcular la pensión de jubilación tomando en cuenta todas las cotizaciones, incluyendo las últimas.

Otra situación, cuando nos encontramos con el pase de la incapacidad permanente absoluta o gran invalidez a la jubilación, que ocurre cuando la persona alcanza la edad ordinaria de jubilación. En esta situación, la persona seguirá percibiendo la misma pensión sin modificaciones, pero pasará a denominarse jubilación.

Por otro lado, también existe la posibilidad de compatibilidad entre la pensión de jubilación e incapacidad permanente si están a cargo de regímenes distintos de la seguridad social, como el general y el RETA, siempre y cuando no se hayan generado con el mismo esfuerzo contributivo.

Por último, estaría el caso de compatibilidad entre la jubilación anticipada parcial y la incapacidad permanente total para distinto trabajo.

Es fundamental conocer estas opciones y consideraciones al enfrentar la transición de la incapacidad laboral a la jubilación, ya que cada caso puede variar dependiendo de las circunstancias individuales. Asegúrate de informarte adecuadamente para tomar la mejor decisión para tu futuro.

Pídanos Cita con abogados laboralistas en Gran Canaria

Si necesita un Abogado Laboralista en Canarias para solicitar o reclamar una Incapacidad Permanente en Las Palmas o pasar de incapacidad permanente a jubilación, póngase en contacto aquí ahora con nosotros. Haga su consulta a unos de nuestros Abogados Laboralistas Las Palmas especializados en Incapacidades.

Prev post
Abogados especialistas en accidentes laborales Las Palmas. ¿A quién acudir en el caso de un accidente en el trabajo?
04/03/2025
Next post
¿Despedido? Tipos de despido y que hacer
10/03/2025
CONTACTAR
Abogado Laboralista Las Palmas
C/. Concejal García Feo, Local 12-A
Las Palmas de Gran Canaria
Abogado Laboralista

Abogado Laboralista Las Palmas despacho de abogados expertos en Derecho Laboral, especialistas en atender sus cuestiones relacionadas con el mundo laboral con una acreditada solvencia y una amplia experiencia en la materia.

Ponga su asunto en manos de nuestros abogados o abogadas laboralistas Las Palmas y confíe en profesionales.

¿Le han despedido o cree que van a hacerlo? ¿Está inmerso en un ERE o ERTE? ¿Le acosan en el trabajo? ¿No le pagan el salario? ¿Ha tenido un accidente laboral?
Sea cual sea su situación nos encantaría ayudarle y poner nuestros conocimientos y experiencia a su disposición.

Pida su cita informativa por teléfono, correo electrónico o mediante el formulario de contacto.