Abogado Laboralista Las Palmas te ayuda a defender tus derechos laborales y sociales a través de soluciones ajustadas a tus necesidades. Pedir Cita

Cita con abogados laboralistas
Cuéntenos su caso

Abogado Laboralista Las Palmas te ayuda a defender tus derechos laborales y sociales a través de soluciones ajustadas a tus necesidades. Pedir Cita

Abogados Laboralistas en Las Palmas

Cómo conseguir el despido improcedente

Cómo conseguir el despido improcedente

Si eres trabajador y has sido despedido, estarás enterado de que puedes impugnar dicho despido en el plazo de 20 días hábiles desde la efectividad del mismo, y conseguir el despido improcedente (o incluso nulo), que comportaría ciertos beneficios en tu favor.

Dependiendo de las diversas circunstancias que puedan darse, en caso de despido improcedente, pueden lograrse dos resultados:

– Una indemnización por despido improcedente de 45/33 días de salario por año trabajado en la empresa. Infórmese aquí sobre la indemnización por despido en Las Palmas.

– La readmisión en el mismo puesto de trabajo, con mantenimiento de las anteriores condiciones de trabajo (incluida la antigüedad) y el pago de todos los salarios desde la fecha del despido hasta la fecha de la readmisión. En este artículo se explica con más detalle la readmisión del trabajador tras el despido.

Conseguir el despido improcedente no depende tanto del trabajador, sino de la habilidad de la empresa para demostrar que los hechos por los cuales despide al trabajador son ciertos, demostrables y de gravedad suficiente para justificar el despido procedente.

Obviamente, el cometido del trabajador será complicarle esta labor al empresario y desmontar sus argumentos para justificar el despido procedente.

Si cree que su jefe ha rescindido su contrato de trabajo de una manera que se considera injusta, irrazonable o contraria a las leyes laborales, es posible que tenga motivos para presentar una demanda por despido improcedente. Para obtener asesoramiento especializado un abogado laboralista en Las Palmas en relación con la presentación de una demanda por despido improcedente, puedes contactar aquí y enviarnos tu consulta.

A continuación vamos a explicar algunas cuestiones sobre el despido improcedente.

Tipos de despido

Los despidos individuales se clasifican principalmente en dos grandes grupos:

1. Despido disciplinario. Que se realiza contra trabajadores que han cometido una falta disciplinaria muy grave, por ejemplo, hurtar material de la empresa, hacer competencia desleal a la empresa, repetidas faltas de puntualidad o asistencia, etc.

2. Despido objetivo. Que se realiza cuando concurren circunstancias en la empresa que obligan a amortizar puestos de trabajo, por ejemplo, pérdidas económicas, modificaciones organizativas, causas productivas, como la perdida de un importante cliente.

Improcedencia del despido

Cada una de estas dos grandes modalidades de despido, integran varios motivos de despido, y cada uno de estos despidos, debe cumplir unos requisitos que se estipulan en el Estatuto de los Trabajadores, en el Convenio colectivo aplicable o en la jurisprudencia.

Por ejemplo, los convenios colectivos regulan el número de faltas de puntualidad o asistencia que debe cometer el trabajador para ser despido.

Si estos requisitos no se cumplen, el despido es declarado improcedente.

Además, el empresario debe demostrar los motivos que alega para despedir al trabajador. Si no puede demostrar dichos motivos, ya sean faltas disciplinarias o causas objetivas (como por ejemplo, pérdidas económicas), el despido es declarado improcedente.

Igualmente, el despido debe ser proporcional a los hechos que lo justifican. Si el despido es desproporcionado, será declarado improcedente. Por ejemplo, porque el trabajador se ha retrasado 30 minutos un solo día (una falta de puntualidad).

Plazo y lugar para impugnar el despido

Es importante contactar con un abogado laboralista en Las Palmas en la mayor brevedad, para valorar las posibilidades para impugnar el despido. El plazo para hacerlo es breve; 20 días hábiles, sin contar sábados, domingos, ni festivos.

El despido se impugna primero ante el SMAC o CMAC, y posteriormente ante el Juzgado Social, siempre respetando los plazos de caducidad de 20 días hábiles.

La presentación de la demanda en el SMAC o CMAC interrumpe el plazo de caducidad de 20 días hábiles, durante 15 días hábiles, y se reanuda al transcurrir estos 15 días, o al celebrarse el acto de conciliación SMAC.

Es posible llegar a un acuerdo en cualquier momento de la empresa, pero es importante tener en cuenta que en caso de insolvencia de la empresa, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) no paga las indemnizaciones reconocidas en el SMAC o CMAC, por lo que si se sospecha de insolvencia de la empresa, es mejor saltarse el SMAC o CMAC y llegar a acuerdos en el Juzgado.

La Inspección de Trabajo no es competente para denunciar despidos. La denuncia a la Inspección de Trabajo no interrumpe el plazo de 20 días hábiles para impugnar debidamente el despido.

Pídanos cita con abogados laboralistas Las Palmas

Si necesita un abogado laboralista en Las Palmas para reclamar en materia de despidos en Las Palmas o si tiene cualquier duda relacionada con despidos, contacta con nosotros. En Abogado Laboralista Las Palmas somos especialistas en Derecho Laboral. Estaremos encantados de ayudarte.

Teléfono 928 706 816

Prev post
Obtener una incapacidad por lesiones o dolor de espalda
27/05/2024
Next post
Acoso Laboral
12/06/2024
CONTACTAR
Abogado Laboralista Las Palmas
C/. Concejal García Feo, Local 12-A
Las Palmas de Gran Canaria
Abogado Laboralista

Abogado Laboralista Las Palmas despacho de abogados expertos en Derecho Laboral, especialistas en atender sus cuestiones relacionadas con el mundo laboral con una acreditada solvencia y una amplia experiencia en la materia.

Ponga su asunto en manos de nuestros abogados o abogadas laboralistas Las Palmas y confíe en profesionales.

¿Le han despedido o cree que van a hacerlo? ¿Está inmerso en un ERE o ERTE? ¿Le acosan en el trabajo? ¿No le pagan el salario? ¿Ha tenido un accidente laboral?
Sea cual sea su situación nos encantaría ayudarle y poner nuestros conocimientos y experiencia a su disposición.

Pida su cita informativa por teléfono, correo electrónico o mediante el formulario de contacto.